Hace relativamente poco, las impresoras 3D irrumpían en nuestra vida. Apenas unos años han sido suficientes para poner en valor estas herramientas.
Los usuarios de diferentes ámbitos encuentran cada vez más posibilidades en el uso de las impresoras 3D. Sus características y funcionalidades son cada vez mayores y los cambios se producen cada vez más rápido, por lo que estar actualizado en este campo es esencial.
Son tantas las ramas de conocimiento que utilizan este tipo de herramientas que abren la puerta a un futuro prometedor en el ámbito de la investigación y también una gran oportunidad laboral.
Por ello, para satisfacer las necesidades en este nuevo contexto de los modelos de diseño y fabricación que demandan profesionales creativos, técnicos, ingenieros especializados, maestros con nuevos modelos de enseñanza, etc, se pone en marcha este Máster en Diseño e Impresión 3D, que permita a los futuros profesionales, especializarse en este tan reciente mundo tecnológico y enfrentarse a los retos que demanda la sociedad actual.
Dr. Juan M. Corchado
Facultad de Ciencias
Universidad de Salamanca
El uso de tecnologías de fabricación aditiva en la ingeniería se traduce en una mayor rapidez en el proceso de diseño, prototipado y fabricación de productos, reduciendo enormemente los costes en cada una de las fases del proceso. Cada vez más empresas del sector de la ingeniería demandan perfiles técnicos especializados en la fabricación aditiva.
Jorge Herrera, profesor del Máster en Impresión 3D
PREINSCRIPCIÓN
del 3 de mayo al
19 de septiembre de 2022
MATRÍCULA
del 3 al 31
de octubre de 2022
PREINSCRIPCIÓN
del 3 de mayo de 2022
al 16 de enero de 2023
MATRÍCULA
del 23 al 31
de enero de 2023
Los estudiantes que deseen cursar esta modalidad deben estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución del Espacio Europeo de Educación Superior.
Modalidad destinada a personas que cumplen los requisitos de acceso a la universidad: Ciclos formativos de grado superior (FP2), PAU o PAEG y pruebas de acceso para mayores de 25 y 45, pero no poseen un título académico.
La admisión de estudiantes se realizará por orden de preinscripción hasta completar las plazas disponibles, siempre que los estudiantes dispongan de la titulación requerida y/o experiencia contrastada.
Además de los puestos que ser irán creando en un futuro próximo:
Los módulos tendrán laboratorios presenciales que podrán seguir en streaming los alumnos de la modalidad online. Estos días serán indicados en el calendario de actividades.
En la modalidad online las clases se impartirán a través de nuestra plataforma de formación virtual. Los temas se presentarán periódicamente incluirán vídeos, recursos gráficos, etc. Algunas de las clases presenciales también serán grabadas y los alumnos podrán visionarlas a través de la plataforma de formación.
Se podrán realizar prácticas online o presenciales en colaboración con el IoT Digital Innovation Hub. Este Máster colabora con empresas que ofrecen prácticas a los estudiantes que finalizan sus estudios contribuyendo al desarrollo profesional de éstos. Entre estas empresas cabe destacar:
Director
Dr. Juan M. Corchado
Facultad de Ciencias
Universidad de Salamanca
+34 677 522 688